“Rompiendo el Silencio: Cómo Liberarte de los Tabúes que Bloquean tu Placer”

“¿Cuántas veces has callado un deseo por miedo a ser juzgada?” Ese instante en que las palabras se quedan atrapadas en tu garganta y el corazón late más fuerte porque sabe lo que quiere decir… pero no se atreve. Cada silencio acumula peso, y con el tiempo, aprendemos a esconder partes de nosotras mismas como si fueran algo prohibido. Vivir así es como caminar con los pies atados: avanzas, pero nunca con libertad plena.

Grei

8/9/20252 min read

Rompiendo el Silencio: Cómo Liberarte de los Tabúes que Bloquean tu Placer

¿Cuántas veces has callado un deseo por miedo a ser juzgada?

El silencio pesa. No solo en tu garganta, sino en cada parte de tu cuerpo que aprende a contenerse. Los tabúes no son solo ideas antiguas: son cadenas invisibles que nos alejan de nuestra autenticidad, de nuestro placer y de nuestra libertad.

En este artículo vamos a explorar cómo se forman, cómo nos afectan y qué puedes hacer para romperlos y reconectar contigo misma.

1. Cómo nacen los tabúes que nos limitan

Desde la infancia, absorbemos mensajes que nos dicen qué es aceptable y qué no. La familia, la religión, la cultura y los medios de comunicación forman un guion que repetimos sin cuestionar.

  • “Eso no se toca”

  • “Las señoritas no hacen eso”

  • “Calladita te ves más bonita”

Estas frases se incrustan en nuestra memoria y moldean cómo vivimos nuestra sexualidad, nuestras relaciones y hasta nuestra creatividad.

2. El precio de vivir con tabúes

Los tabúes no solo condicionan tu placer. También pueden:

  • Generar culpa y vergüenza.

  • Provocar desconexión emocional y física.

  • Bloquear tu creatividad y energía vital.

  • Afectar tus relaciones íntimas y tu autoestima.

Vivir con estos límites autoimpuestos es como caminar con el freno de mano puesto: avanzas, pero con esfuerzo y sin disfrutar el viaje.

3. Pasos para liberarte de los tabúes

a) Practica el autoconocimiento
Dedica tiempo a explorar tu cuerpo y tus emociones. Ejercicios simples como mirarte al espejo sin juicio o practicar respiración consciente pueden ayudarte a reconectar.

b) Cuestiona tus creencias
Pregúntate: ¿Esto que pienso es realmente mío o lo aprendí de alguien más?

c) Crea un entorno seguro
Rodéate de personas con quienes puedas expresarte sin miedo al juicio.

d) Aprende a comunicarte con asertividad
Expresar lo que deseas de forma clara y respetuosa es un acto de amor propio.

4. Un compromiso contigo misma

Romper con los tabúes no es un acto de rebeldía: es un acto de amor. Significa reconocerte digna de placer, libre de explorar y capaz de decidir por ti misma.

Atrévete a empezar hoy. Un paso, una respiración, una verdad dicha en voz alta pueden cambiarlo todo.

Si quieres profundizar más en cómo reconectar con tu energía creativa y vivir desde la libertad, el libro “33 Orgasmos: La Vida de una Stripper” puede ser tu próxima inspiración.

📱 Leer en Kindle | 📖 Versión Impresa